en esta clase la profe nos conto los mitos que existian en varias regiones del pais. tambien participamos los alumnos contado los que nosotros conociamos. los mitos son solo fantasias que la gente cuenta que va de generacion en generacion. hablamos de los mas reconocidos como son:
la llorona, el mohan, la patasola, el hombre caiman etc.
tambien hablmos de la laguna de guatativa, el hotel del salto del tequendama.
y mas mitos que existen.
medio ambiente
este tema lo escogimos viendo lo que paso hace aproximadamente 3 meses con la oal invernal.en los municipios de cajica y chia.
lo que queremos es re educar ala gente para que tome consiencia y cuiden el medio ambiente para asi evitar las consecuencias q2ue pasaron unos meses atras.
las personas toamn consiencia en ese momento pero despues se olvidan y vuelven abotar basuras en los bayados y alcantarillados
se va implementar campañas y hacer jornadas de aseo para que ellos tomen consiencia de la gran importancia que es cuidar el medio en el que habitamos
miércoles, 31 de agosto de 2011
visita al museo arqueologico
el pasado 18 de agosto tuvimos salida al museo arqueologico de zipaquira.
alli observamos varias esculturas tenian aproximadamente 500 figuras precolombinas.
la guia nos expolico cada una de ellas y su origen.
aprendimos mas sobre nuestros antepasados como eran sus culturas y creencias.
despues pasamos a una charla con el historiador donde el nos dio una breve descripcion de lo que antes era zipaquira.
alli observamos varias esculturas tenian aproximadamente 500 figuras precolombinas.
la guia nos expolico cada una de ellas y su origen.
aprendimos mas sobre nuestros antepasados como eran sus culturas y creencias.
despues pasamos a una charla con el historiador donde el nos dio una breve descripcion de lo que antes era zipaquira.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Blogroll
- Comunicación social, el código maya.
- Comunicación social, los jeroglificos. La piedra roseta
- Comunicacion social: Los codices mayas una forma de comunicación que parcialmente llega a nuestros tiempos.
- Elogio de la dificultad.
- Fundamentos para la comunicacion de la cultura.
- Lenguajes globales: La interpretación de un codigo o códice, la virgen de Guadalupe y la cosmovisión prehispánica méxicana.
- Origenes de la comunicación.
- Origenes de la comunicación.
- Página de la unesco que vale la pena consultar y tenerla como favorita para cualquier consulta.
- Primer periódico de la historia : El escarabajo egipcio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)